
La profesora del MBA en Entretenimiento y Medios de la UP, María Florencia Ripani, dictará este seminario en el que debatirá sobre el cambio de paradigma en los contenidos de entretenimiento, los nuevos modelos de producción: TV lineal, online, TV interactiva y telefonía celular, el aumento en el uso de Internet y las tendencias en América Latina y países desarrollados…
Un breve bio de la expositora: María Florencia es consultora en medios, especializada en convergencia, profesora de posgrado de la UP y productora para medios internacionales. Residió y trabajó cinco años en Londres, donde hizo carrera en la BBC. Fue Interactive Producer, Broadcast Journalist y llegó a ocupar el cargo de Executive Producer, Video, para lanzar los primeros servicios internacionales de video online de BBC World Service. Fue periodista y corresponsal de Discovery Channel Latin America (EE.UU), Canal Sur RTVA (España) y América TV (Argentina). Es miembro del National Union of Journalists, Inglaterra. MA in Documentary, University of London. Lic. en Comunicación Social, UNR. Obtuvo la beca Chevening, British Council.
El seminario es gratuito y requiere inscripción previa por cupos limitados.
Día: Miércoles 5 de noviembre.
Horario: 19hs.
Lugar: Av. Madero 942.
Mas info
Informes e Inscripción:
o Tel: 5199-1331 int. 2205 / 2213
o E-mail: mba@palermo.edu
o http://www.palermo.edu/economicas/eventos_noticias/evento_sem_nueva.html
Las tendencias que actualmente muestra la industria del entretenimiento son sin dudas un verdadero desafío, ya que la adaptación a los cambios se va dando "sobre la marcha" y esto impide saber para cuáles soportes físicos habrá que desarrollar contenido en los próximos años. La televisión no está exenta de esta situación y ya anticipa el advenimiento de la internet cinemática.
Los desafíos de insertar internet en la televisión
El anuncio de Yahoo! e Intel -dos gigantes de la era informática- de que darían a la luz a la internet dentro de la televisión fue realizado en agosto, pero no es hasta ahora que comprendí el verdadero impacto de que esta tecnología entre en nuestras vidas.
Hay que asumir que esto no era una idea alocada, no por lo menos desde que la red de redes comenzó a popularizarse. Pero la verdadera profundidad de la cuestión aparece cuando nos paramos del lado de los que tendrán que producir el contenido para esta nueva tecnología.
Sin ir más lejos, la misma aparición del sms como medio de comunicación entre las marcas y los consumidores cerró la brecha, funcionando como catalizador de nuevas operaciones comerciales, inéditas a la fecha: este fue el caso de los megaconcursos, que han funcionado excelente en esta parte del mundo. El mecanismo simple de publicitar por televisión y cobrar por celular pone en manos de los clientes la participación inmediata, donde ni siquiera hay un telemarketer de mal humor que pueda arruinar la venta.
Los TV widgets
La fusión de las plataformas de internet y de televisión no será la panacea del marketing per-se: lo más importante es la interfase que se utilizará, que permitirá que el televidente finalmente 'tome el poder' y pueda interactuar mediante el control remoto.
La plataforma de widgets funciona por medio de pequeñas aplicaciones que toman información de internet, para complementar y mejorar la experiencia de lo que se conoce -por ahora- como 'la caja boba'. Nuevos servicios y contenidos se harán presentes, permitiendo por ejemplo la compra y venta de todo tipo de bienes.
Algunas de las marcas más importantes del planeta ya se han sumado a Yahoo!, comenzando a desarrollar sus propios widgets: es el caso de Blockbuster y eBay.
Los desarrolladores de software serán grandes beneficiados, ya que podrán ponerse a trabajar en aplicaciones para este sistema casi sin realizar capacitaciones especiales, porque el mismo estará alimentado por códigos ampliamente difundidos (para los que saben de qué trata esto, javascript, html y xml).
Evaluando el cambio
La experiencia con esta nueva televisión permitirá a los usuarios ver videos 'on-demand', lo cual cambiará fundamentalmente la forma en que los contenidos son registrados y almacenados. Los productores de los mismos tendrán una opción mucho más directa para llegar a su público, el cual decidirá cuándo y cómo consumirlo.
En este mismo sentido, la publicidad será el punto más afectado, aunque al día de hoy ya hay pruebas en marcha -realizadas por youtube- para implementar un sistema de sponsoreo, donde la pauta es insertada en el comienzo, en medio o al final de los videos.
Los widgets (junto con algunas técnicas de identificación de contenidos) permitirán que al mismo tiempo que un partido de fútbol esté sucediendo, se pueda acceder a las estadísticas y a la información de todos los jugadores participantes en el encuentro. Un mundo de 'información relevante' que permitirá abrir una relación totalmente distinta entre los productores y los usuarios, que también podrán decirles lo que están buscando, personalizando al máximo la interacción.
Cinematic Internet™
Este es el nombre que han decidido darle a este nuevo producto, que es definido por los autores como un ecosistema donde convivirán los consumidores, los fabricantes de dispositivos, los anunciantes y los productores de contenido.
Es cierto que esta es la oportunidad definitiva de que las personas que no tienen una "educación tecnológica" puedan finalmente entrar en este mundo virtual. Esto sin dudas implicará un aumento importante del segmento de comercio electrónico, y eso será excelente para las ganancias del sector.
El desafío para lograr esta masiva entrada de consumidores al mercado, tiene varias caras (repartida entre los actores arriba mencionados) pero una sola necesidad de fondo: brindar una experiencia tan simple y genial que haga que las abuelitas comiencen a hacer las compras del supermercado por medio de este nuevo canal.
Mas info
http://connectedtv.yahoo.com/

Descripción del puesto:
Prestigiosa Escuela de fotografía, incorporará docentes de fotografía (todas sus especialidades), tanto para cursos de educación no formal, como para su carrera terciaria de fotógrafo profesional (oficial).
Nombre de la empresa:VK Consultora
Industria:
Consultoría
Descripción de la empresa:
VK Consultora de Recursos Humanos, especalizada en instituciones educativas con orientacion artistica. El profundo conocimiento y experiencia acerca de los distintos perfiles y puestos de trabajo nos permite reclutar y seleccionar los colaboradores más adecuados desde el punto de vista profesional y que mejor se adaptan a la cultura de la empresa
Tipo de trabajo:
Medio Tiempo, Por Horas
Requisitos:
Los postulantes deben contar experiencia académica (nacional y/o internacional), formación pedagógica. Dominio total de fotografía digital, y programas digitales, vocación y trayectoria docente.
Correo electrónico para envío de postulaciones:
docentes.fotografia(o)gmail.com

Descripción del puesto
Agencia de fotografia, prensa y periodismo busca una persona proactiva, con ganas de aprender. Tareas a desempeñar: busqueda de contactos, mailing, producción de notas y otras.
Industria
Medios
Nombre de la empresa/ emprendimiento
Jorge Amado Group
Website de la empresa/ emprendimiento
http://jorgeamadogroup.com.ar/
Descripción de la empresa/ emprendimiento
Jorge Amado Group es agencia con más de veinte años vigencia y está encargada de proveer a medios editoriales nacionales e internacionales de material fotográfico realizado en los diversos acontecimientos sociales, culturales, deportivos, empresariales, y aquellos vinculados a la moda y el espectáculo.
Nombre de contacto
Gabriela Rosso
Requisitos
Estudiante de Periodismo o Comunicación/ afines
Remuneración ofrecida
A convenir
País/Ciudad
Buenos Aires, Argentina
Tipo de puesto
Beca/Prácticas
Sexo
Masculino, Femenino
Correo electrónico para envío de postulaciones
gabrielarosso(a)jorgeamadogroup.com.ar

Descripción del puesto:
Director de Arte para agencia interactiva con experiencia en idea y realización web. Adjuntar C.V y portfolio.
Industria:
Publicidad
Nombre de la empresa:
Xaga Creatividad Interactiva
Website de la empresa:
http://www.xaga.com/
Descripción de la empresa:
Agencia de publicidad interactiva.
Correo electrónico para envío de postulaciones:
busqueda_gs(o)xaga.com